Marathon Raid
Marathon Raid
Marruecos, por lo general, es un país muy seguro para los turistas. Las autoridades se toman muy en serio la seguridad de estos, ya que el turismo es una de las fuentes de ingresos más importantes del país. Marruecos está alejado de los conflictos que azotan a otros países árabes y el riesgo respecto al terrorismo es igual al que pueda enfrentarse cualquier país europeo.
Españoles y europeos sólo necesitan el pasaporte en vigor por un mínimo de tres meses. El resto de nacionalidades deben de comprobar si necesitan VISA, o no, para acceder al país.
Todos los vehículos deben presentar en la frontera marroquí el permiso de circulación y la carta verde del seguro. Si el vehículo no es propiedad de ninguna de las personas presentes en el equipo, deberéis tener una autorización del propietario del mismo.
Con una rueda tendría que ser suficiente, pero es recomendable llevar dos ruedas completas de recambio. Cuando hablamos de ruedas completas nos referimos a neumático con llanta.
De manera orientativa, te indicamos algunos que te pueden ser de gran ayuda:
Vamos a encontrar diferentes gasolineras durante el recorrido, pero recomendamos llevar la suficiente gasolina para recorrer 350km sin repostar.
Si bien sabemos que hoy en día el clima es cambiante, podemos decir que la zona de Marruecos escogida para nuestro raid espera temperaturas medias de entre 3°C y 18°C (Mínimas y máximas).
Hay que añadir que el clima no es fijo y puede verse afectado con variaciones tanto de temperatura como de precipitación.
Ten en cuenta la información dada en la pregunta anterior sobre el clima en Marruecos.
Aconsejamos tener tanto ropa de abrigo como ropa cómoda, para conducir muchas horas e incluso ropa resistente al agua ya que las probabilidades de lluvia en esta zona, año tras año van aumentando.
También aconsejamos llevar ropa ligera por si las temperaturas diurnas se colocan por encima de los 20°C.
La organización no se hace responsable de la repatriación del vehículo.
Cada participante tiene que consultar con su aseguradora si tiene cubierta la repatriación del vehículo desde suelo marroquí.
Asimismo, de forma voluntaria y sin obligación, si un vehículo se avería dentro del desierto, la organización destinará todos los medios posibles a su alcance para remolcar el vehículo hasta la carretera asfaltada más próxima para que este pueda ser atendido con el seguro del mismo vehículo.
En caso de necesitar ayuda ajena a la organización para remolcar el vehículo averiado, puede que se generen costes derivados del servicio con terceros.
Hay cobertura en la mayor parte del país y puedes usar tu teléfono español, pero es recomendable comprar una tarjeta SIM de una compañía marroquí, con llamadas y datos, pues es mucho más económico.
En Marruecos la moneda oficial es del Dirham marroquí DH.
La conversión exacta es complicada de hacer debido a las fluctuaciones diarias que sufre la moneda pero como valor aproximado para tener como referencia: 1 € = 10 DH, pierdes muy poco con este cálculo básico.
Puedes cambiar moneda en cualquier banco u oficina de cambio, o en la recepción de algunos hoteles.
No es obligatorio vacunarse para viajar a Marruecos. Se tendrá que llevar un pequeño botiquín con el material obligatorio que encontrarás especificado en la lista de Botiquín Obligatorio. También recomendamos que lleves contigo un protector solar, repelente de mosquitos y protector de labios.