fbpx
Languages

COMO PARTICIPAR

VEHÍCULOS ADMITIDOS Y CATEGORÍAS

En la Marathon Raid puedes participar con casi cualquier vehículo. Existen 2 recorridos diferentes, dependiendo del vehículo con el que vayas a participar. En los dos hay que recorrer 1.000km y validar todos los controles de paso, la única diferencia es su grado de dificultad.

De este modo, nos permite dar cabida a distintos tipos de vehículos agrupados en 3 categorías:

T1 y T2

Todoterreno de serie y mejorados

T3

SSV

C1

4×2, turismo 4×4 o SUV

Por ejemplo, puedes pedirle prestado el SEAT 600 o Nissan Patrol de algún pariente. En el caso de ser primo de Jutta Kleinschmidt o Ari Vatanen, entonces no dudes en pedirles el Mitsubishi o el Peugeot 405 T16.

 

Cualquier vehículo inscrito en alguna de estas familias será aceptado siempre que estos, cumplan con los requisitos especificados, tanto en el reglamento deportivo y técnico, cómo en las verificaciones técnicas y administrativas.

T1 y T2

Vehículos todoterreno de serie (T2) y mejorados (T1)

 

Vehículos más robustos, con tracción total y, en la mayoría de los casos, con reductora. Tanto con las mejores preparaciones cómo de serie. Veamos si serán capaces de enfrentarse y superar las más variadas adversidades del recorrido que te proponemos en la Marathon Raid 2022. Esta categoría comparte recorrido con los vehículos de la categoría T3.

 

Algunos ejemplos de vehículos en esta categoría son:

 

  • Nissan: Patrol, Terrano, Pathfinder, etc.
  • Toyota: Land Cruiser, FJ Cruiser, Hilux, etc.
  • Land Rover: Defender, Discovery, Range Rover, etc.
  • Mitsubishi: Montero, L200, etc.
  • Suzuki: Jimny, Samurai, Vitara, etc.

 

 

Para los equipos en estas categorías (T1 y T2) se establece un sistema de clasificación basado en las mejoras que los vehículos puedan presentar respecto a otros vehículos participantes. La finalidad de esta clasificación es que cada uno compita en el grupo que le corresponda con las mismas o similares prestaciones que los demás competidores. Puedes consultar esta información en el reglamento técnico.

T3

SSV de serie y mejorados

 

Una auténtica revolución en el mundo del Offroad en los últimos años. Cada día son más y mejores. Vehículos generalmente potentes, ligeros y muy rápidos. Con una relación peso/potencia realmente admirable y una categoría propia dentro de la carrera! Esta categoría comparte recorrido con los vehículos de la categoría T1 y T2.

 

Algunos ejemplos de vehículos en esta categoría son:

 

  • Polaris: RZR 900, RZR1000, RZR XP, etc.
  • Can-Am: Maverick, Maverick Sport, Maverick Trail, etc.
  • Yamaha: YXZ 1000, YXZ 1000R, etc.

C1

Vehículos 4×2, Turismos 4×4 o SUV

 

Son aquellos vehículos que por su naturaleza de turismos no suelen tener tracción a las 4 ruedas exceptuando algunos casos (Panda 4×4) o vehículos SUV más modernos. Esta categoría cuenta con un recorrido propio y los vehículos participantes, sin límite de antigüedad, tendrán que ir equipados con un protector de cárter y neumáticos mixtos o de tierra.

 

Algunos ejemplos de vehículos en esta categoría son:

 

  • Fiat: Panda 4×4, Uno, Tipo, Punto, Fiorino, Ducato, etc.
  • Seat: Marbella, Ibiza, León, Ateca, etc.
  • Peugeot: 205, 405, 505, 206, Partner, etc.
  • Citroen: C15, AX, ZX, CX, Berlingo, etc.

 

Y un largo etcétera de vehículos que puedes ¡conseguir por menos de 500€!, en cualquiera de los portales que hoy en día inundan la red.

Peu-vehiculos2